
El sujeto-discente pretender ser la piedra angular de la práctica educativa. Así, la investigación, el análisis, el pensamiento crítico, la alteridad, la confrontación de puntos de vista integran las prácticas de aprendizaje en historia; se vuelven parte de las competencias:
Comprensión del tiempo y del espacio históricos, Manejo de información histórica y Formación de una conciencia histórica para la convivencia.
El tiempo, las horas clase, el capital cultural, social, la disposición y las expectativas a corto, mediano o largo plazo de los educandos
No hay comentarios:
Publicar un comentario